Descripción del servicio
Es el desembolso que se efectúa a favor de los empleados públicos que sean cancelados o jubilados por antigüedad en el servicio. Le corresponde el 50% de las cotizaciones realizadas durante el desempeño de sus funciones.
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
-
Una carta de solicitud del pago de indemnización por cesantía dirigida al Administrador General del Instituto de Auxilios y Viviendas enviada por la institución u oficina donde prestaba servicios.
-
Una certificación de la oficina donde prestaba servicios.
-
Traer fotocopia de la cédula de identidad.
Procedimientos a seguir
-
Todos los documentos detallados anteriormente deben remitirse a la Tesorería Nacional (Ministerio de Hacienda) si trabajó en una institución del gobierno central.
-
En caso de haber pertenecido a un organismo autónomo (descentralizado), dichos documentos deben remitirse directamente al INAVI y deben ser entregados en la Sección de Correspondencia en nuestra oficina principal.
-
De manera alterna, puede iniciar la solicitud de este servicio llenando formulario "Solicitar Servicio" que se encuentra al final de esta página, y será contactado para recibir informaciones sobre requisitos necesarios según su caso.
Horario de prestación
De Lunes a Viernes , de 8:00 a.m. hasta 3:00 p.m.Costo
GratuitoTiempo de realización
2 hora(s) laborables.Canal de Prestación
PresencialInformación adicional
El pago de la solicitud está sujeta a lo siguiente:
- La cantidad de tiempo en el desempeño de sus funciones públicas.
- La cotización de manera interrumpida por más de 8 meses, mínimo.
- Al reclamo de su cesantía antes de los 6 meses de ser cancelado o excluido de nómina de la institución donde trabaja.
NOTA:
En el caso de las instituciones del gobierno central, el horario de la Tesorería Nacional del Ministerio de Hacienda debe consultarse directamente en dicho Ministerio.