Con grandes avances en aspectos fundamentales como el reforzamiento de los controles internos, la transformación física de la sede central y funerarias, así como el relanzamiento de los operativos médicos, entre otros logros, la actual administración del Instituto de Auxilios (INAVI) celebró este lunes el 64 aniversario de la fundación de la entidad.
La ocasión fue propicia para dar gracias al Todo Poderoso por los logros alcanzados, con una misa en la Iglesia Nuestra Señora de La Altagracia, del Ministerio de Defensa, encabezada por el administrador general del INAVI, Dr. Elsido Díaz Bueno, quien se hizo acompañar de decenas de colaboradores de la entidad e invitados especiales.
Al dirigirse a los presentes en el acto litúrgico, el Dr. Díaz Bueno destacó en primer orden el tratamiento humano dado en su administración, a lo que consideró lo más importante creado por Dios, esto en referencia a la gente.
“Pero también hemos podido, con la ayuda del Gran Poder de Dios, avanzar en aspectos fundamentales, y pongo de ejemplo la transformación física de la institución y de las funerarias”, sostuvo el funcionario.
Agregó que “hemos hecho esfuerzo por la transformación física, porque la primera impresión es lo que se queda, y no nos detendremos hasta lograr una transformación en el fondo en lo que tiene que ver con los servicios, con la mejora del trato humano que debe recibir el usuario de los servicios de la institución”.
El titular del INAVI se refirió también a los operativos médicos y a los controles internos. Sobre esto último, dijo que “no nos detendremos hasta lograr que haya control pleno y absoluto en la institución; el manejo de la cosa pública debe llevarse a cabo con estricto rigor”.
Previo a la celebración de la misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra Señora de La Altagracia, del Ministerio de Defensa, por el 64 aniversario del Instituto de Auxilios (INAVI), fue realizado un acto de izamiento de bandera en dicha sede central del sector de Gascue, en el que se resaltó el respeto y orgullo por los símbolos patrios.