INAVI es la primera entidad gubernamental en tener un Comité de la Familia; miembros fueron juramentados

20 enero, 2021

El Coordinador del Gabinete de Familia, pastor Dioris Anselmo Astacio Pacheco (Dío Astacio), juramentó este miércoles a los siete integrantes del Comité de la Familia en el Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), lo que convierte a esta entidad en la primera en conformar dicho organismo.

El nuevo Comité de la Familia en el INAVI está integrado por el administrador general de esta entidad, Juan Ysidro Grullón García, quien lo encabeza; Katia Pantaleón, encargada del Departamento Administrativo; Facelys Pérez, encargada de Recursos Humanos; Dolly Nin, encargada del Departamento de Servicios de Salud; Yonathan Concepción, encargado del Departamento de Ingeniería; Reyna María Guzmán, encargada del Departamento de Seguros Funerarios y Yohnny Pimentel, encargado del Departamento de Servicios Funerarios.   

El pastor Dioris Anselmo Astacio Pacheco (Dío Astacio), dijo que el Gabinete de Familia es una creación del presidente Luís Abinader, con la finalidad de crear una red de auxilio, de apoyo a las familias de manera general cuando estas son impactadas por  grandes desafíos como son la muerte, un accidente, una enfermedad crónica, una discapacidad, la vejez, entre otros.

“Tenemos un Estado con los recursos suficientes pero que hace falta las conexiones gubernamental para conectar puntos con otros”, sostuvo el también enlace de las iglesias evangélicas ante el Poder Ejecutivo.

Agregó que el Gabinete de Familia no busca quitarle espacio de trabajo a nadie, simplemente conectar al INAVI con una necesidad que tiene el pueblo, es decir, servir de punto de interconexión.

De su lado, el administrador general del INAVI, Juan Ysidro Grullón García, quien encabeza dicho comité en esta entidad, sostuvo que “si trabajamos mucho en ese aspecto, de llevar ese mensaje por sectores, yo estoy seguro que nosotros vamos a hacer un gran trabajo en beneficio de esta sociedad. Que se entienda que la familia somos todos, no solo una mujer que hay que proteger, sino también a los niños, y para eso hay que tener un entendimiento totalmente claro de cuáles son nuestras responsabilidades, y que tenemos que luchar en igualdad de condiciones tanto hombre como mujer”.