Durante el periodo agosto del 2020 a junio del 2024, cuando se cumplen casi cuatro años de la actual gestión de gobierno, el Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), como entidad dedicada al auxilio social dirigido a las personas y grupos más vulnerables del país, exhibe importantes logros no sólo en asistencia social sino también en materia de transparencia.
Así lo afirmó este viernes el administrador general de la referida entidad, Juan Ysidro Grullón García, quien encabezó una eucaristía por el 63 aniversario del organismo estatal, acto realizado en la Parroquia San Antonio de Padua, del sector de Gascue.
Durante las palabras finales del acto litúrgico, el funcionario destacó el fortalecimiento y cumplimiento de la Ley de Libre Acceso a la Información, fundamentados en los derechos de la persona física o jurídica, lo que conllevó el reconocimiento por la ejecución de la transparencia institucional.
En lo que respecta a la asistencia social en estos casi cuatro años, Grullón García, destacó las donaciones de enseres del hogar, las cuales beneficiaron a 90,924 hogares de escasos recursos económicos.
En cuanto a servicios de salud, sostuvo que fueron impactadas 106,729 personas, las cuales recibieron asistencia médica de diferentes especialidades, incluyendo la odontológica, esto además de la entrega de medicamentos.
Agregó que los servicios y seguros funerarios tuvieron un importante crecimiento, siendo 8,368 las familias beneficiadas.
El titular del INAVI destacó de forma especial la intervención a los munícipes de las comunidades de San Rafael del Yuma y Boca de Yuma, donde resultaron dañadas más de 200 viviendas por el huracán Fiona.
En este sentido, dijo que no se hizo esperar la mano amiga del INAVI, quien en representación del gobierno central dio solución oportuna a las familias afectadas.
Más sobre el fortalecimiento institucional
Como herramienta de fortalecimiento institucional, el administrador general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), Juan Ysidro Grullón García, destacó como logros importantes la migración de la nómina de pensionados a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Estado.
También el relanzamiento de la entidad en su perfil social a raíz de la nueva Ley 160-21, que crea el Ministerio de la Vivienda, readecuando la institución en su nuevo rol como Instituto de Auxilios.
Otro aspecto a resaltar es la incorporación de los recursos de captación directa al Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF), lo que fortalece la transparencia de los recursos del Estado.
De igual manera, Grullón García, se refirió a la implementación y desempeño óptimo del Sistema Unificado de Gestión de Pagos (SUGEP), así como del Sistema Electrónico para el Registro de Firma (SERFI).
Además, a la implementación y seguimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano, de la cual se realizaron dos evaluaciones con la supervisión del Ministerio de Administración Pública (MAP), obteniéndose una calificación de 99 por ciento, lo que hace referencia al grado de aceptación y confianza de los servicios que se entregan a los ciudadanos.
El incumbente señaló la ejecución de las acciones en conexión con la Ley 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los programas del gobierno central, en su objetivo fundamental de disminuir los niveles de pobreza al año 2030.
Por igual, la actualización de los manuales institucionales que van a regir el accionar de la entidad, tomando como referencia la nueva normativa de la Ley 160-21.
En lo referente a las redes sociales, la institución, de acuerdo a Grullón García, ha logrado crecer en las diferentes plataformas digitales: Facebook, Twitter, YouTube e Instagram, esta última con un alcance de audiencia y crecimiento que a su vez ha aumentado el target de interés.
A la eucaristía por el 63 aniversario del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI) asistieron importantes personalidades, además de colaboradores y ejecutivos de la entidad estatal.