El Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), auspició este miércoles una charla a través de la cual llevó orientación a sus empleados respecto a los beneficios que conlleva la afiliación al seguro funerario público que oferta la entidad.
La exposición estuvo a cargo de Francisco Paula, quien motivó el interés colectivo al exponer todo lo concerniente a dicho plan.
El seguro funerario público no paga inscripción, sino tan sólo una cuota de RD$100.00 pesos cada mes por parte del empleado, con un monto de servicio de RD$25,000.00 pesos.
Además de este plan, el INAVI oferta el seguro funerario familiar, el cual, a un costo competitivo, está diseñado para llegar a las personas que no pertenecen al sector público.
La inscripción de este plan, cuya cobertura inicia a partir de los tres meses, es de RD$150.00 pesos con una cuota mensual por afiliado de RD$200.00 pesos y un monto de servicio de RD$25,000.00 pesos.
De igual manera, el INAVI ofrece el seguro funerario empresarial diseñado para las empresas, asociaciones e instituciones privadas que buscan garantizar los servicios de exequias para sus empleados.
El mismo no paga inscripción, sí una cuota mensual por afiliado de RD$175.00 pesos, con un monto de servicio de RD$25,000.00 pesos. La cobertura de este plan también inicia a partir de los tres meses.
Por último y para las personas mayores de 80 años, el INAVI ha diseñado el plan de seguro geriátrico, cuya inscripción es de RD$150.00 pesos, con una cuota cada mes por afiliado de RD$150.00 pesos y un monto de servicio de RD$25,000.00 pesos. Aquí la cobertura tendrá inicio a partir de los 6 meses.
Todos los anteriores planes de seguros funerarios del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI) conllevan beneficios, tales como:
-Ambulancia para recogida y traslado del fallecido.
-Capillas confortables disponibles para velatorio durante 18 horas.
-Preparación y cosmetización del fallecido.
-Carro fúnebre para traslado al cementerio.
-Uso de todas las instalaciones de la planta física
-Café y agua.
Los planes cubren al afiliado principal, al cónyuge y familiares de primer, segundo y tercer grado hasta los 80 años y un máximo de 4 dependientes.