Con una reiteración a encabezar una gestión eficiente, transparente y ejemplar, el administrador general del Instituto de Auxilios (INAVI), Dr. Elsido Díaz Bueno, encabezó el acto de lanzamiento de los Buzones de Denuncias, testimonio del compromiso con un mandato íntegro.
El Dr. Díaz Bueno resaltó el apoyo que recibe de instituciones como los Ministerios de Administración Pública y de Economía, Planificación y Desarrollo, además de la Contraloría General de la República, entre otras entidades de control, para promover el cumplimiento de los aspectos normativos más importantes, relacionados con los procesos de controles internos en la gestión de los recursos públicos.
El funcionario dijo que en el INAVI la integridad no es sólo un valor declarado, sino una práctica activa, colectiva, de cumplimiento cotidiano para la protección institucional y del ciudadano.
Durante la charla y acto de lanzamiento de la iniciativa de instalar buzones de denuncias, la Licda. Vilanny Vicente, representante de la Oficina de Libre Acceso a la Información, del INAVI, sostuvo que los buzones serán otra vía directa para informar sobre cualquier acto de corrupción administrativa, conflicto o cualquier otra práctica que atente contra el interés y los recursos públicos.
También, hablaron durante la charla, las Licdas. Adriana Pérez y Franelly Villar, quienes resaltaron los pilares, principios y objetivos de los buzones de denuncias, como herramientas aliadas a la transparencia.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la labor comprometida de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, que ha liderado con responsabilidad este proyecto orientado a fortalecer una cultura organizacional basada en la ética, la transparencia y la rendición de cuentas.
Los buzones de denuncias son mecanismos que permiten a ciudadanos y servidores públicos reportar de manera segura y confidencial actos de corrupción, faltas éticas o cualquier otra irregularidad en la administración pública.