El Instituto de Auxilios (INAVI) culminó con existo este viernes un taller de dos días sobre la prevención del trabajo infantil, cuyo objetivo fue sensibilizar y fortalecer los conocimientos de los colaboradores de la entidad en torno a la problemática, promoviendo espacios laborales y sociales más seguros y responsables.
El seminario de formación a capacitadores para impulsar el desarrollo de estrategia de prevención y erradicación del trabajo infantil en el país, fue impartido por especialistas de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, del Ministerio de Trabajo y del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).
La apertura del taller se realizó el pasado jueves con la presencia del administrador general del INAVI, Dr. Elsido Díaz Bueno, quien al dirigir unas palabras calificó como importante todo lo que propenda a erradicar el esfuerzo o sacrificio físico de los infantes, puntualizando que “hay que reconocer la transformación del mundo, hay que reconocer que el mundo ha revolucionado y ha evolucionado”.
En este sentido, agregó que en los tiempos actuales prevalece la inteligencia, la sensatez, el buen manejo, la cordura y la ecuanimidad, lo que, según dijo, “de una forma u otra, ha sido parte de lo que es la evolución, de lo que es la transformación del mundo”.
Durante el taller, la Dirección de Desarrollo Social Supérate estuvo representada por Abigail Soto, Ángela Sandoval y Belkis de la Rosa; el Ministerio de Trabajo por Hilaria Hilario y Romualdo Peña, mientras que el CONANI se hizo representar por Ana Mojica, todos ellos especialistas en el tema del trabajo infantil.