El administrador general del Instituto de Auxilios (INAVI), Dr. Elsido Díaz Bueno, encabezó este miércoles el acto de socialización sobre la importancia de la discrecionalidad en la administración pública, evento en el cual participaron decenas de colaboradores y encargados departamentales de la entidad estatal.
La actividad, realizada como parte de la quinta campaña “Dominicana Sin Corrupción”, fue organizada por la Comisión de Integridad Gubernamental de Cumplimiento Normativo del INAVI, que encabeza la oficial de Integridad, Vilanny Vicente, bajo las directrices de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), como órgano rector.
Al dirigir unas palabras de motivación ante los presentes, el administrador general del Instituto de Auxilios (INAVI), Dr. Elsido Díaz Bueno, destacó que si hay un tema fundamental en el éxito de cualquier persona, es precisamente la discreción.
“El indiscreto no termina bien en nada; la propensión del discreto es a tener éxito en la vida, porque una indiscreción te lleva al abismo para toda tu vida, una indiscreción te marca en tu vida, por eso si hay algo en lo que no debemos transigir nunca es con la discreción”, sostuvo el Dr. Díaz Bueno.
Agregó que el indiscreto generalmente es aborrecido por la sociedad, por el entorno y por su círculo, y que “se le va cerrando su vida y por eso es que digo precisamente, que en la indiscreción puede estar el fracaso de toda tu vida y en la discreción el éxito, sobre todo en estos tiempos tan convulso que estamos viviendo”.
El funcionario se refirió también a la importancia del manejo transparente, ético y moral, “porque si encima o al margen o en adición de que tú eres indiscreto también falta a la moral, a la transparencia y a un manejo ético, evidentemente que te estás sepultando”.
El acto de socialización sobre la importancia de la discrecionalidad en la administración pública, realizado por la Comisión de Integridad Gubernamental de Cumplimiento Normativo del INAVI, motivó una entusiasta participación de los colaboradores del INAVI, quienes en diversas ocasiones hicieron uso de la palabra para referirse al tema.